Presentación del catálogo de la exposición “100 años de Semana Santa en Valladolid”

14 de abril de 2025 Actos y Eventos, Carteles, Exposiciones, Semana Santa 2025

En el día de hoy, Viernes de Dolores, 11 de abril se ha presentado en la sala municipal de exposiciones de la Pasión el catálogo de la exposición “100 años de Semana Santa en Valladolid”, muestra comisariada por Eduardo Pedruelo, director del Archivo Municipal de Valladolid.

La presentación ha estado presidida por la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid, Miguel Vegas, y el comisario de la exposición y coordinador de la publicación, Eduardo Pedruelo, que ha ido desgranando los contenidos del voluminoso catálogo en el que han participado hasta veintisiete profesionales de los más diversos ámbitos, desde historiadores del arte o historiadores hasta periodistas, pasando por fotógrafos, profesores, folcloristas, músicos, investigadores o trabajadores del propio Archivo Municipal de Valladolid. En la nómina destacan nombres tan relevantes como los de Jesús Urrea, director honorario del Museo Nacional de Escultura, Eloísa Wattenberg, directora de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, el músico y folclorista Joaquín Díaz, los profesores Enrique Berzal, Javier Burrieza o María Antonia Fernández del Hoyo, el periodista Carlos Aganzo, el antropólogo Luis Díaz Viana, o el delegado de Religiosidad Popular del Arzobispo de Valladolid don Manuel Fernández Narros.

El catálogo está integrado por dos grandes bloques: en el primero hay una serie de doce estudios en los que se analiza la Semana Santa vallisoletana del último siglo desde las más diversas perspectivas:

Por su parte, la segunda mitad del libro, introducida por una presentación de Eduardo Pedruelo, la conforman veinticuatro fichas que analizan las piezas mostradas en la exposición, fichas que a pesar de ser más breves que los estudios no dejan por ello de tener también un notable interés. Las veinticuatro fichas están distribuidas en cinco capítulos, los mismos en los que está dividida la exposición:

El catálogo ha sido editado por el Archivo Municipal de Valladolid en colaboración con la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid y el Ayuntamiento de Valladolid. Su precio de venta al público es de 20 euros, precio popular si tenemos en cuenta la calidad de la publicación, el volumen de páginas, casi 350, y las más de 500 fotografías que la ilustran.

Textos y fotografías: Javier Baladrón

¿Cuanto queda para que comience la Semana Santa del 2026?

La próxima Semana Santa de Valladolid, comenzará el viernes 27 de marzo, Viernes de Dolores y finalizará el día 5 con la celebración de la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

Socios Protectores de Nuestra Semana santa

Colabora y forma parte de este legado único, que hace única a nuestra ciudad.

Ayuntamiento de Valladolid
Diputación Provincial de Valladolid
Junta de Castilla y León
Asociación Provincial de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Valladolid
Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid
Grupo Recoletas Salud
Inexo Constructora
Eurocaja Rural
Vasa Arroyo
Cavidel Promoción & Construcción
Madison Sport Marketing

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Rechazar Configurar Aceptar