- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
PASSIO. Estampas del Viernes: un estreno que fusiona música y tradición en la Semana Santa de Valladolid
2 de abril de 2025 Actos y Eventos, Exposiciones
Dentro del programa de actividades complementarias de la exposición “100 años de Semana Santa en Valladolid”, que puede visitarse en la Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión hasta el 27 de abril, destaca el ciclo de conciertos “Voces de Pasión”, que un año más regresa por estas fechas para enriquecer la oferta cultural de la ciudad.

El pasado viernes 28 de marzo, a las 20:30 horas, tuvo lugar el estreno de “PASSIO. Estampas del Viernes”, una obra concebida por el compositor toresano David Rivas Domínguez por encargo del Grupo de Cámara Ad Libitum, compuesto por Javier Rodríguez Vaquero (oboe), Samuel González Díez (violín), Saúl Cabello Ruiz (viola) y Cesáreo Muñoz Estébanez (violonchelo), a iniciativa de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid.
Un viaje musical por la Procesión General de Valladolid
PASSIO es una pasión musical con matices contemporáneos, creada para oboe, violín y violonchelo, que toma como base la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor, celebrada en la tarde del Viernes Santo desde hace más de dos siglos. A través de veinte estampas musicales, la obra consigue transportar al espectador a cada uno de los momentos clave de la Pasión de Cristo, vinculándolos con las cofradías y pasos que desfilan por las calles de Valladolid.
La interpretación musical estuvo magistralmente acompañada por la periodista y cofrade Celia Jorge, quien, con una narración elegante, pausada y profundamente emotiva, hiló la historia bíblica de la Pasión con la tradición procesional vallisoletana. Su relato no solo contextualizó cada estampa, sino que permitió al público conectar emocionalmente con la música, reviviendo la esencia de nuestra Semana Santa desde una perspectiva innovadora.
Una obra que une tradición y modernidad
Uno de los aspectos más destacados de PASSIO es su capacidad para adaptar la tradición a la creación contemporánea. A lo largo de la obra, el compositor ha introducido una serie de sonidos y matices que resultaron fácilmente reconocibles para los asistentes más familiarizados con nuestras procesiones y cofradías. Un homenaje sonoro que, sin perder su identidad sacra, incorpora una sensibilidad musical moderna que lo hace accesible y conmovedor para todo tipo de público.

Las escenas que conformaron esta pasión musical fueron las siguientes:
- La Sagrada Cena
- La Oración del Huerto y el Prendimiento
- Las Lágrimas de San Pedro
- La Flagelación
- Ecce Homo
- Nazareno
- Camino del Calvario
- Perdónalos
- Crucifixión y Elevación de la Cruz
- Cristo en la Cruz
- La Expiración
- La Lanzada
- Discípulo Amado
- Descendimiento
- María a los pies de la Cruz
- Cristo de la Cruz a María
- La Cruz Desnuda
- Santo Sepulcro
- La Angustia de María
Un cierre simbólico y emotivo
El acto concluyó con un gesto de profundo significado: el compositor David Rivas Domínguez y los intérpretes de la obra hicieron entrega de las partituras a Miguel Vegas, presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid, asegurando así que esta pieza musical se sume al legado cultural de nuestra Semana Santa.
Textos: Javier Baladrón