- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
-
Lunes Santo
20:00 h.
20:00 h.
20:00 h.
20:00 h.
20:00 h.
20:00 h.
-
Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz
-
Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz
Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón
Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna
Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros
Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura
Cofradía de las Siete Palabras
-
La Oración del Huerto
El Señor Atado a la Columna
Ecce Homo
Camino del Calvario
Todo está consumado o La Crucifixión del Señor
Nuestra Señora de los Dolores o de la Santa Vera Cruz
Procesión del Santísimo Rosario del Dolor
A las 20:00 horas, partirá de la iglesia penitencial de la Santa Vera Cruz la Procesión del Santísimo Rosario del Dolor, con los pasos: LA ORACIÓN DEL HUERTO (Andrés Solanes, h. 1627-1628, EL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA (Gregorio Fernández, h. 1619), ECCE HOMO (Gregorio Fernández, h. 1620), CAMINO DEL CALVARIO (Gregorio Fernández, 1614-1615), LA CRUCIFIXIÓN DEL SEÑOR (Alonso de Rozas –Crucificado, 1660– y atrib. Francisco Díez de Tudanca –Virgen, San Juan y la Magdalena, h. 1650-1661–) y NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE LA SANTA VERA CRUZ CORONADA (Gregorio Fernández (1623-1624), acompañados de sus respectivas cofradías.
Recorrido
Partiendo de la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, se continuará por Platería, plaza Ochavo, Lonja, Lencería, plaza Mayor (pasando por delante del Ayuntamiento), Pasión, plaza Santa Ana, María de Molina, Héroes de Alcántara, Atrio de Santiago, Santiago, Constitución, Duque la Victoria, Ferrari, plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, plaza Ochavo, Platería hasta la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, donde se dará por finalizada la procesión.
Durante el recorrido de la procesión, se procederá al rezo del Santo Rosario.
Pasos que procesionan

La Oración del Huerto
Andrés Solanes (Hacia 1628-1629)
SABER MÁS...
El Señor Atado a la Columna
Gregorio Fernández (Hacia 1619)
SABER MÁS...
Ecce Homo
Gregorio Fernández (Hacia 1620)
SABER MÁS...
Camino del Calvario
Gregorio Fernández (1614-1615) - Atribuido a Pedro de la Cuadra (Hacia 1610)
SABER MÁS...
Todo está consumado o La Crucifixión del Señor
Atribuido a Francisco Díez de Tudanca (Hacia 1650-1661); Alonso de Rozas (1660)
SABER MÁS...
Nuestra Señora de los Dolores o de la Santa Vera Cruz
Gregorio Fernández (1623-1624)
SABER MÁS...








Forma parte de la tradición: hazte cofrade
Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.