- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
-
Viernes Santo
19:30 h.
-
Iglesia penitencial de Nuestra Señora de las Angustias
Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor
A las 19:30 horas, desde la iglesia penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, partirá la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor, representada por treinta y tres pasos, alumbrados por las veinte cofradías de la Semana Santa de Valladolid. En la iglesia penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, a la llegada de la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, se entonará la Salve Popular y se impartirá la Bendición por parte del Excelentísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo de Valladolid.
Recorrido
Angustias, plaza de la Libertad, Bajada de la Libertad, plaza de Fuente Dorada, Ferrari, plaza Mayor, Santiago, plaza de Zorrilla, Miguel Íscar, Duque de la Victoria, Regalado, Cánovas del Castillo, donde se dará por finalizada la Procesión.
Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena (1940)
Paso 1: Jesús de la Esperanza (Juan Guraya Urrutia, 1946).
Paso 2: La Sagrada Cena (Juan Guraya Urrutia, 1942-1958).
Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón (1939)
Paso 3: La Oración del Huerto (Andrés Solanes, h. 1627-1628).
Paso 4: El Prendimiento (Miguel Ángel Tapia, 1995-2011).
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y las Lágrimas de San Pedro (1959)
Paso 5: Las Lágrimas de San Pedro (atrib. Pedro de Ávila, h. 1710-1718).
Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la columna (1941)
Paso 6: Preparativos para la Flagelación (José Antonio Hernández Navarro, 2004).
Paso 7: El Azotamiento del Señor (atrib. Francisco Díez de Tudanca y Antonio de Ribera, h. 1650)
Paso 8: El Señor atado a la columna (Gregorio Fernández, h. 1619).
Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros (1944)
Paso 9: Ecce Homo (Gregorio Fernández, h. 1620).
Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno (1596)
Paso 10: Nuestro Padre Jesús Nazareno (atrib. Juan de Ávila, h. 1678).
Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura (1943)
Paso 11: Camino del Calvario (Gregorio Fernández, 1614-1615; y atrib. Pedro de la Cuadra –Nazareno, h. 1610–).
Paso 12: Preparativos para la Crucifixión (Juan de Ávila, 1678-1679; y Francisco Alonso de los Ríos –Ecce Homo, h. 1641–).
Paso 13: Santísimo Cristo Despojado (José Antonio Hernández Navarro, 1993).
Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo (1531)
Paso 14: Santísimo Cristo del Perdón (Bernardo del Rincón, 1656).
Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores (1944)
Paso 15: La Elevación de la Cruz (Francisco del Rincón, 1604).
Cofradía de las Siete Palabras (1929)
Paso 16: Padre, Perdónales porque no saben lo que hacen (atrib. Gregorio Fernández: Cristo, h. 1610; Pilatos, h. 1620; Sayón de la lanza, h. 1627-1628).
Paso 17: Hoy estarás conmigo en el Paraíso (atrib. Francisco del Rincón, h. 1606-1608).
Paso 18: Madre, ahí tienes a tu hijo (Gregorio Fernández: Cristo, 1621; San Juan y la Virgen, 1607).
Paso 19: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? (Anónimo vallisoletano, Finales del siglo XVI).
Paso 20: Sed Tengo (Gregorio Fernández, 1612-1616).
Paso 21: Todo está consumado (Alonso de Rozas –Crucificado, 1660– y atrib. Francisco Díez de Tudanca –Virgen, San Juan y la Magdalena, h. 1650-1661–).
Paso 22: En tus manos encomiendo mi espíritu (Atrib. Pompeyo Leoni –Crucificado, h. 1600– y Hermanos Solís –copias de Dimas y Gestas de Gregorio Fernández, 1965-1966).
Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz (1941)
Paso 23: Santísimo Cristo de la Luz (Gregorio Fernández, h. 1630-1633).
Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo (1929)
Paso 24: “Santo Cristo de la Preciosísima Sangre” (Genaro Lázaro Gumiel, 1953).
Cofradía del Discípulo Amado y Jesús de Medinaceli (2011)
Paso 25: “San Juan Evangelista” (Pedro de Ávila, 1715).
Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte (1939)
Paso 26: El Descendimiento (Gregorio Fernández, 1623-1624; y Anónimo vallisoletano –Virgen, 1757).
Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz (Antes de 1498)
Paso 27: Nuestra Señora de los Dolores de la Vera Cruz Coronada (Gregorio Fernández, 1623-1624).
Muy Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad (1578)
Paso 28: Cristo de la Cruz a María (Antonio de Ribera y Francisco Fermín, 1641. El cuerpo de José de Arimatea es obra de José Antonio Saavedra, 1995).
Paso 29: La Quinta Angustia (Gregorio Fernández, 1627).
Cofradía de la Orden Franciscana Seglar V.O.T. (Finales del siglo XV)
Paso 30: La Santa Cruz Desnuda (Francisco Fernández León, 1993).
Cofradía del Santo Entierro (1930)
Paso 31: Cristo Yacente (Taller de Gregorio Fernández, h. 1631-1636).
Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo (1945)
Paso 32: El Santo Sepulcro (Alonso de Rozas –Durmientes, 1674-1681– y José de Rozas –Yacente y Ángeles, 1696-1697).
Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias (1536)
Paso 33: Nuestra Señora de las Angustias (Juan de Juni, h. 1561-1570).
Pasos que procesionan

Jesús de la Esperanza
Juan Guraya Urrutia (1946)
SABER MÁS...
La Sagrada Cena
Juan Guraya Urrutia (1942-1958)
SABER MÁS...
La Oración del Huerto
Andrés Solanes (Hacia 1628-1629)
SABER MÁS...
El Prendimiento de Jesús en el Huerto de los Olivos
Miguel Ángel Tapia (1995-2011)
SABER MÁS...
Las Lágrimas de San Pedro
Atribuido a Pedro de Ávila (Hacia 1710-1718)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo de la Humildad o Preparativos para la Flagelación
José Antonio Hernández Navarro (2003-2004)
SABER MÁS...
El Azotamiento del Señor
Francisco Díez de Tudanca y Antonio de Ribera (Hacia 1650)
SABER MÁS...
El Señor Atado a la Columna
Gregorio Fernández (Hacia 1619)
SABER MÁS...
Ecce Homo
Gregorio Fernández (Hacia 1620)
SABER MÁS...
Nuestro Padre Jesús Nazareno
Atribuido a Juan de Ávila (Hacia 1676-1678)
SABER MÁS...
Camino del Calvario
Gregorio Fernández (1614-1615) - Atribuido a Pedro de la Cuadra (Hacia 1610)
SABER MÁS...
Preparativos para la Crucifixión
Juan de Ávila (1678-1679) - Francisco Alonso de los Ríos (Hacia 1641)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo Despojado
José Antonio Hernández Navarro (1992-1993)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo del Perdón
Bernardo del Rincón (1656-1657)
SABER MÁS...
La elevación de la Cruz
Francisco del Rincón (1604)
SABER MÁS...
Padre perdónalos porque no saben lo que hacen
Cristo de Gregorio Fernández (Hacia 1610). Sayones, taller de Gregorio Fernández (S.XVII)
SABER MÁS...
Hoy estarás conmigo en el Paraíso
Francisco del Rincón (Hacia 1606-1608)
SABER MÁS...
Madre, ahí tienes a tu hijo
Gregorio Fernández (1621). La Virgen y San Juan (1607)
SABER MÁS...
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Anónimo vallisoletano (Finales del siglo XVI)
SABER MÁS...
Sen tengo
Gregorio Fernández (1612-1616)
SABER MÁS...
Todo está consumado o La Crucifixión del Señor
Atribuido a Francisco Díez de Tudanca (Hacia 1650-1661); Alonso de Rozas (1660)
SABER MÁS...
Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu
Atribuido a Pompeyo Leoni (Hacia 1600); Hermanos Cruz Solís (1965-1966)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo de la Luz
Gregorio Fernández (Hacia 1630-1633)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre
Genaro Lázaro Gumiel (1953)
SABER MÁS...
San Juan Evangelista
Pedro de Ávila (1715)
SABER MÁS...
El Descendimiento
Gregorio Fernández (1623-1624)
SABER MÁS...
Nuestra Señora de los Dolores o de la Santa Vera Cruz
Gregorio Fernández (1623-1624)
SABER MÁS...
Cristo de la Cruz a María
Antonio de Ribera y Francisco Fermín (1641) José Antonio Saavedra (1995)
SABER MÁS...
La Quinta Angustia o Nuestra Señora de la Piedad
Gregorio Fernández (Hacia 1627)
SABER MÁS...
La Santa Cruz Desnuda
Francisco Fernández León (1993)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo Yacente
Taller de Gregorio Fernández (Hacia 1631-1636)
SABER MÁS...
El Santo Sepulcro
Alonso Fernández de Rozas (1674-1681) José de Rozas (1696-1697)
SABER MÁS...
Nuestra Señora de las Angustias
Juan de Juni (Hacia 1561-1570)
SABER MÁS...








Forma parte de la tradición: hazte cofrade
Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.