- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
-
Jueves Santo
18:45 h.
-
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen
-
Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores
-
Nuestra Señora de los Dolores
Santísimo Cristo de la Exaltación
Procesión de la Exaltación de la Luz de Cristo
A las 18:45 horas, partirá de la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen (Delicias), la Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores con la imagen del SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXALTACIÓN (Francisco Fernández Enríquez y Rubén Fernández Parra, 1999).
hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral (20:30 horas), donde se realizará Estación de Penitencial ante el Santísimo Sacramento.
Recorrido
Plaza Virgen del Carmen, avenida de Segovia, Labradores, plaza de la Cruz Verde, Alonso Pesquera, Fidel Recio, Maldonado, plaza de San Juan, y Don Sancho hasta el Real Colegio de San Albano, donde se incorporará a la planta de procesión la Imagen de NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES (atrib. Pedro de Ávila, h. 1714-1739), portada a hombros en sus andas procesionales.
La procesión continuará por Don Sancho, Merced, plaza del Colegio de Santa Cruz, Núñez de Arce, Cascajares hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral (20:30 horas), donde se realizará Estación de Penitencia ante el Santísimo Sacramento y se encenderá un farol con la llama de las velas del Monumento al Santísimo Sacramento, que la cofradía portará hasta su sede.
Una vez finalizado el Acto la procesión se reanudará por Arribas, Cardenal Cos, plaza de la Universidad (por el lateral del Patio de los Cipreses), Arzobispo Gandásegui, plaza de la Universidad, Ruiz Hernández, Juan Mambrilla, Velardes, plaza de San Juan y Don Sancho hasta el Real Colegio de San Albano (los Ingleses), donde se despedirá a la Imagen de Nuestra Señora De Los Dolores.
La cofradía continuará con la Imagen del Santísimo Cristo de la Exaltación, por Don Sancho, San Luis, Nicolás Salmerón, Panaderos (por el túnel nuevo), avenida Segovia, paseo Farnesio, Embajadores, plaza Virgen del Carmen, hasta la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen, donde a su llegada (22:50 horas), se procederá a depositar el farol encendido en la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, en el Monumento al Santísimo Sacramento erigido en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen (Delicias), sede de la cofradía, dando por concluida la procesión.









Forma parte de la tradición: hazte cofrade
Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.