Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría

A las 10:30 horas, saldrá de la iglesia conventual de Nuestra Señora de Porta Coeli (Madres Dominicas), la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro, con el paso NUESTRO PADRE JESÚS RESUCITADO (Ricardo Flecha, 1994).

A las 10:30 horas, desde la iglesia conventual de San Benito el Real, partirá la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo, con los pasos VIRGEN DE LA ALEGRÍA (Miguel Ángel Tapia, 1997) y SANTO SEPULCRO VACÍO (Alonso de Rozas –Durmientes, 1674-1681– y José de Rozas –Ángeles, 1696-1697–).

Recorrido

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro:
Teresa Gil, Regalado, Cánovas del Castillo y Cascajares, hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral.

Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo:
San Benito, plaza de la Rinconada, Cebadería, plaza del Corrillo, Especería, plaza del Ochavo, Vicente Moliner, plaza de Fuente Dorada, Cánovas del Castillo y Cascajares hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, donde se celebrará la Solemne Misa Pascual.

A las 11:00 horas, se celebrará en la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, una Solemne Misa Pascual, presidida por el Excelentísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo de Valladolid, con la participación de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro y la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo. Al finalizar la Eucaristía será impartida la Bendición Apostólica.

En la plaza Mayor a las 13:30 horas, en el momento del Encuentro, el Excelentísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo de Valladolid, pronunciará un Fervorín e impartirá la Bendición.

Terminada la Misa Pascual, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro, acompañada por representaciones de otras cofradías, continuará por Cascajares, Cánovas del Castillo, Regalado, Duque de la Victoria, Montero Calvo, Santiago y plaza Mayor hasta el Ayuntamiento.

La Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo, acompañada por representaciones de otras cofradías, se dirigirá por Cascajares, Catedral, plaza de Portugalete, Arzobispo Gandásegui, Echegaray, Angustias, Bajada de la Libertad, plaza de Fuente Dorada, Ferrari y plaza Mayor hasta situarse delante del Ayuntamiento.

Al finalizar el acto, la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo, regresará a su sede, acompañada de las representaciones de otras cofradías, por: Ferrari, plaza de Fuente Dorada, Vicente Moliner, plaza del Ochavo, Especería, plaza del Corrillo, Cebadería, plaza de la Rinconada y San Benito hasta la iglesia conventual de San Benito, donde se entonará el canto de la Salve y se dará por concluida la Procesión.

Igualmente, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro, acompañada por representaciones de cofradías, regresará a su sede por: Santiago, Constitución, Regalado y Teresa Gil hasta la iglesia conventual de Nuestra Señora de Porta Coeli (Madres Dominicas), donde se dará por finalizada la procesión.

Pasos que procesionan

Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría
Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría
Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría
Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría
Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría
Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría
Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría
Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría
Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría

Forma parte de la tradición: hazte cofrade

Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Rechazar Configurar Aceptar