Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo en la calle de la Amargura

A las 20:30 horas, previa celebración de un Acto Penitencial, partirá desde la iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, el paso CRISTO CAMINO DEL CALVARIO (Miguel Ángel González Jurado, 2009), portado a hombros y alumbrado por su cofradía titular, Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura, comenzando así la Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo en la calle de la Amargura.

A las 20:45 horas, saldrá de la iglesia penitencial de Nuestra Señora de la Angustias, Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, con el paso NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS CORONADA (Juan de Juni, h. 1561-1570), portado a hombros.

Recorrido

Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura:
Plaza de San Andrés, Mantería, plaza de la Cruz Verde, y Alonso Pesquera hasta el Sanatorio del Sagrado Corazón de Jesús donde, en la esquina con la calle Fidel Recio, tendrá lugar una reflexión con la participación de los enfermos y las Siervas de Jesús de la Caridad. Continuando por Alonso Pesquera y plaza del Colegio de Santa Cruz.

Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias:
Angustias, Echegaray, Arzobispo Gandásegui, plaza de la Universidad, Librería y plaza del Colegio de Santa Cruz.

El encuentro tendrá lugar frente a la fachada del Colegio de Santa Cruz, a las 22:00 horas, aproximadamente, realizándose un Acto de Oración.

Terminado el Acto, la Real Cofradía del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura regresará por las calles Alonso Pesquera, plaza Cruz Verde, Mantería y plaza de San Andrés hasta la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol, donde en su interior finalizará la procesión, entonándose el canto de El Perdón.

La Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias regresará por Librería, plaza de la Universidad, Arzobispo Gandásegui, Echegaray y Angustias hasta la iglesia penitencial del mismo nombre, donde se entonará la Salve Popular.

Pasos que procesionan

Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo en la calle de la Amargura
Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo en la calle de la Amargura
Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo en la calle de la Amargura
Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo en la calle de la Amargura
Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo en la calle de la Amargura
Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo en la calle de la Amargura
Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo en la calle de la Amargura
Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo en la calle de la Amargura
Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo en la calle de la Amargura

Forma parte de la tradición: hazte cofrade

Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Rechazar Configurar Aceptar