- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
-
Miércoles Santo
22:30 h.
-
Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Porta Coeli (MM. Calderonas)
Procesión del Arrepentimiento
A las 22:30 horas, tras la celebración de una Catequesis Penitencial en la iglesia conventual de Nuestra Señora de Porta Coeli (MM. Dominicas), se iniciará la Procesión del Arrepentimiento, con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro, y representaciones de las demás cofradías, acompañando al paso LAS LÁGRIMAS DE SAN PEDRO (atrib. Pedro de Ávila, h. 1710-1718).
Recorrido
Teresa Gil, Regalado, Duque de la Victoria, Quiñones, Lonja, plaza del Ochavo, Platería, Guadamacileros, plaza de los Arces, San Antonio de Padua, plaza de San Miguel, Concepción, Expósitos y plaza de la Trinidad hasta la iglesia de San Quirce y Santa Julita donde será recibida por la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo.
Continuando por Expósitos y Santo Domingo de Guzmán hasta la iglesia conventual de Santa Isabel de Hungría en la que será recibida por la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar (V.O.T.) La Santa Cruz Desnuda.
Siguiendo por San Agustín, Encarnación y San Ignacio, hasta la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, donde será recibida por la Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte.
Regresando por Concepción, plaza de San Miguel, San Antonio de Padua, plaza de los Arces, Leopoldo Cano, San Juan de Dios, Alonso Berruguete, Angustias, Bajada de la Libertad, plaza de Fuente Dorada y Teresa Gil hasta la iglesia conventual de Nuestra Señora de Porta-Coeli (MM. Dominicas) donde se dará por finalizada la procesión.
En la iglesia de San Quirce y Santa Julita, iglesia conventual de Santa Isabel de Hungría y en la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián tendrán lugar tres Actos de Reflexión en torno al Arrepentimiento y Conversión.
Pasos que procesionan

Las Lágrimas de San Pedro
Atribuido a Pedro de Ávila (Hacia 1710-1718)
SABER MÁS...








Forma parte de la tradición: hazte cofrade
Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.