- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
-
Lunes Santo
22:00 h.
-
Iglesia Parroquial de Santa María la Antigua
-
Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo
Procesión de la Buena Muerte
A las 22:00 horas saldrá de la iglesia parroquial de Santa María la Antigua, la Procesión de la Buena Muerte, con el paso, portado a hombros, SANTÍSIMO CRISTO DEL OLVIDO (Pedro de Ávila, 1720), acompañado por la Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.
Recorrido
Arzobispo Gandásegui, plaza de la Universidad, Ruíz Hernández, Juan Mambrilla, Velardes, plaza de San Juan, y Don Sancho hasta el Real Colegio de San Albano (los Ingleses) donde tendrá lugar un encuentro entre el Santísimo Cristo del Olvido y su Madre la Virgen Vulnerata.
Continuando por Don Sancho, Merced, Pedro Barruecos, Fray Luis de León, Galera, Santuario y plaza del Salvador, donde se realizará la Estación Penitencial.
Regresando por Castelar, Regalado, Cánovas del Castillo, Catedral y plaza de Portugalete (por la zona peatonal) hasta la iglesia parroquial de Santa María la Antigua, donde se dará por concluida la procesión.
Pasos que procesionan

Santísimo Cristo del Olvido
Pedro de Ávila (1721)
SABER MÁS...








Forma parte de la tradición: hazte cofrade
Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.