- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
-
Viernes Santo
08:30 h.
-
Palacio Arzobispal
-
Pregón de las Siete Palabras
A las 08:30 horas, el pregonero del Sermón de las Siete Palabras, que ha de celebrarse a las doce del mediodía en la plaza Mayor, recogerá en el Palacio Arzobispal de manos del Excelentísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo el pergamino del Pregón que será leído en diferentes puntos de la ciudad.
Recorrido
(Entrando por Leopoldo Cano), San Juan de Dios, ARZOBISPADO (8,30), San Juan de Dios, San Blas, PLAZA DE SAN MIGUEL (8:40 horas), Concepción, Expósitos, PLAZA DE LA TRINIDAD (8:45 horas), San Quirce, Plaza de San Pablo, IGLESIA DE SAN PABLO (8:55 horas), Cadenas de San Gregorio, MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA (9:00 horas), Cadenas de San Gregorio, Padilla, Avda. Ramón y Cajal, HOSPITAL CLINICO (9:10 horas), Prado, San Martín, Angustias, TEATRO CALDERÓN (9:15 horas), Echegaray, Arzobispo Gandásegui, Plaza de Portugalete, S.I.M. CATEDRAL (9:25 horas), Catedral, Regalado, Castelar, IGLESIA DE “EL SALVADOR” (9:30 horas), San Felipe Neri, Teresa Gil, Plaza de España, Miguel Íscar, Plaza de Zorrilla, Paseo de Zorrilla, IGLESIA PARROQUIAL DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN (9:50 horas), donde se dará lectura delante del “paso” “LA SANTA CRUZ DESNUDA” y su Cofradía titular, Paseo de Zorrilla, Filipinos, Plaza de Colón, HOTEL COLÓN (10:40 horas), Acera de Recoletos, Plaza de Zorrilla, ACADEMIA DE CABALLERÍA (10:50 horas), Santiago, Atrio de Santiago (11:00 horas).
La Cofradía partirá con su imagen titular del “SANTÍSIMO CRISTO DE LAS MERCEDES” (atrib. Pompeyo Leoni, h. 1600) portada en andas, de la iglesia de Santiago Apóstol por Atrio de Santiago, Héroes de Alcántara, Zúñiga y Santiago, hasta la plaza Mayor (dando la vuelta delante del Ayuntamiento) (12:00 horas).
NOTA: En los lugares indicados en mayúsculas, se efectuará la lectura del Pregón, indicándose entre paréntesis su hora aproximada.









Forma parte de la tradición: hazte cofrade
Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.