Santo Cristo del Calvario

El Santo Cristo del Calvario fue en origen la imagen principal del denominado Paso Nuevo de Nuestra Señora y San Juan, encargado hacia 1650-1661 por la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión al escultor Francisco Díez de Tudanca. Hasta que aconteció el cierre de su iglesia penitencial, momento en el que fue depositado en el Museo Provincial de Bellas Artes, el Cristo estuvo dispuesto al culto en un retablo situado a la mitad del muro del Evangelio. Debido a una identificación errónea este Cristo fue dispuesto en el paso de la Elevación de la Cruz entre 1929-1993, encontrándose el original en este último año. Posteriormente, entre 1994 y 2002 fue cedido a la Cofradía de las Siete Palabras para formara la sexta palabra: Todo está Consumado, paso que volvía a reunir las cuatro imágenes que formaban el Paso Nuevo de Nuestra Señora y San Juan. Tras someterle a una restauración volvería a salir a las calles en 2013 siendo llevado a hombros por su cofradía en la procesión de Oración y Sacrificio del Jueves Santo.

Se trata de uno de las pocas tallas de nuestra Semana Santa que presenta a Cristo vivo, motivo por el cual en siglos pasados fue llamado “Cristo de la Agonía”. Así, le vemos sin la llaga del costado y con la cabeza girada como en diálogo con su Madre y el Discípulo Amado. Presenta una anatomía cuidada y un paño de pureza de quebrados pliegues en el que destaca la gran moña que se forma en la cadera derecha. La cabeza va ceñida con una corona de espinas natural.

  • Atribuido a Francisco Díez de Tudanca (Hacia 1650-1661)

  • Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo

  • Jueves Santo

Santo Cristo del Calvario
Santo Cristo del Calvario
Santo Cristo del Calvario
Santo Cristo del Calvario
Santo Cristo del Calvario

Forma parte de la tradición: hazte cofrade

Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Rechazar Configurar Aceptar