San Juan y Santa María Magdalena al pie de la Cruz

En 2003 la Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias decidió recuperar, en la medida de sus posibilidades, el primitivo paso de El Descendimiento durante su procesión de Regla. Para ello se dispusieron las efigies de San Juan y la Magdalena acompañadas de tres cruces desnudas en un montaje titulado San Juan y Santa María Magdalena al pie de la Cruz. El paso original, labrado por Gregorio Fernández entre 1616-1617, estuvo compuesto, además de por las citadas imágenes, por la Piedad y los dos ladrones, esculturas, estas tres últimas, que fueron depositadas en 1842 al Museo Provincial de Bellas Artes. En 1923 se recuperó de manera efímera el montaje original en la Procesión General del Viernes Santo.

El paso, ideado con una disposición simétrica a la vez que teatral, posee una visión frontal: en el centro se ubica la Piedad, detrás de la cual se disponían en un mismo plano San Juan mirando la cruz desnuda, la Magdalena que haría lo propio con la Piedad, y en los extremos los ladrones, bellísimas esculturas que son un compendio de naturalismo. La Magdalena se retuerce de dolor, llevándose un paño al rostro para enjugarse las lágrimas, mientras porta el tarro de perfumes. Por su parte, San Juan muestra un dolor resignado y contenido mientras sostiene la corona de espinas que acaba de retirar de la sacra testa de Cristo.

  • Gregorio Fernández (1616-1617)

  • Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias

  • Jueves Santo

San Juan y Santa María Magdalena al pie de la Cruz
San Juan y Santa María Magdalena al pie de la Cruz
San Juan y Santa María Magdalena al pie de la Cruz
San Juan y Santa María Magdalena al pie de la Cruz

Forma parte de la tradición: hazte cofrade

Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Rechazar Configurar Aceptar