- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
Padre perdónalos porque no saben lo que hacen
La Primera Palabra fue montada por primera vez en 1959. El conjunto está presidido por el Cristo de los Trabajos, imagen donada a la parroquia de la Asunción de Laguna de Duero en 1813 por su párroco, don Manuel Gómez, que lo había encontrado abandonado en Valladolid “en un cuarto bien indecente, recibiendo los mayores desprecios de algunos libertinos y malos hijos de la religión católica”. Se trata de un Cristo de la primera época de Gregorio Fernández, en la que aún está influido por el Manierismo de Pompeyo Leoni (1531-1608). Es de gran tamaño y muestra una potente anatomía idealizada que contrasta con la serenidad el rostro. El historiado del paso lo completan Pilatos sujetando un pergamino con la sentencia de Cristo, que pertenecía al paso de La Coronación de Espinas de la Vera Cruz, y el Sayón del casco bicorne, que formó parte de La Oración del Huerto de la cofradía penitencial decana.
-
Cristo de Gregorio Fernández (Hacia 1610). Sayones, taller de Gregorio Fernández (S.XVII)
-
Cofradía de las Siete Palabras
-
Viernes Santo
Forma parte de la tradición: hazte cofrade
Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.