- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
La Sentencia
La refundada Cofradía del Discípulo Amado y Jesús de Medinaceli encargó en 2012 su imagen titular de Jesús de Medinaceli al escultor sevillano Juan Antonio Blanco, que para su ejecución se inspiró en la legendaria y devotísima imagen de Cristo de Medinaceli (atrib. Francisco de Ocampo, Comienzos del siglo XVII) que custodian los frailes capuchinos de Madrid. Esta escultura, que, aunque es de vestir está anatomizada, ha pasado a ser la imagen central del paso de La Sentencia, escena que refleja el momento en el que Jesús es presentado al pueblo por Pilatos. En los últimos años el paso se ha ido completando con las figuras secundarias que está tallando la escultora gaditana Ana Rey: un Centurión Romano, Pilatos y Claudia Prócula (mujer de Pilatos), a los que se añadirá alguna más en años venideros.
La imagen de Jesús de Medinaceli desfiló por primera vez en la procesión de Regla del Lunes Santo de 2014, después de que la cofradía fuera admitida en el seno de la Junta de Cofradías de Semana Santa. En 2022 su procesión de Regla pasó a celebrarse en la tarde del Domingo de Ramos, siendo desde entonces una de las más multitudinarias de la Semana Santa.
-
Juan Antonio Blanco/Ana Rey (2013/2022-2024)
-
Hermandad del Santísimo Cristo Jesús de Medinaceli, Nuestra Señora de la Divina Misericordia y Discípulo Amado
-
Domingo de Ramos





Forma parte de la tradición: hazte cofrade
Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.