- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
La Santa Cruz Desnuda
Los franciscanos siempre han alumbrado en la Procesión General una humilde Cruz Desnuda, no en vano ésta forma parte del nombre de su cofradía. Desde al menos 1889 vinieron acompañando la Cruz de San Diego, para después, entre 1944-1959, hacer lo propio con La Santa Cruz Posteriormente, en 1960 Suceso Fernández León labró La Santa Cruz Desnuda, una sencilla cruz de tablones que fue alumbrada hasta 1992. Para sustituir esta, se encargó una nueva a su hermano Francisco Fernández León (1933-2000), que realizó una gigantesca cruz de madera de pino que alcanza los cinco metros de altura.
Este nuevo paso es asimismo una sencilla cruz de madera de tablas rectangulares con las caras lisas, en donde Fernández León conjugó la naturaleza, tallando en los maderos de pino los nudos del árbol de la vida, representando la acción del hombre. La cruz va acompañada de un santo sudario, el original fue sustituido en 2014 por uno nuevo que fue realizado y donado por una familia de cofrades devotos. La carroza fue también realizada por Francisco Fernández León que reaprovechó elementos de la carroza previa construida en los años 60.
-
Francisco Fernández León (1993)
-
Cofradía de la Orden Franciscana Seglar (VOT) La Santa Cruz Desnuda
-
Viernes Santo





Forma parte de la tradición: hazte cofrade
Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.