- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
La Oración del Huerto
La Cofradía de la Santa Vera Cruz encargó su hechura al escultor Andrés de Solanes (h. 1595-1635). Cristo aparece arrodillado con un rostro terriblemente angustiado en espera de su Pasión. Extiende el brazo derecho en actitud suplicante hacia el Ángel que le ofrece un cáliz para reconfortarle –ambas efigies se conservan en la iglesia de la Vera Cruz–. Destacan, especialmente en Cristo, los profundos y hojalatosos plegados característicos de la última etapa de Fernández y que también utilizaron sus émulos.
En origen el paso represaba los episodios de la Oración del Huerto y el Prendimiento separados por un olivo natural. Actualmente solo procesiona el grupo principal, aunque contó con un amplio historiado tal y como lo reseña el diarista zamorano Antonio Moreno de la Torre en 1675: “un paso de La Oración del Huerto, con ángel y Judas, prendimiento, bosque, Pedro, Juan y Diego, de muchos personajes el de la linterna”. En el Museo Nacional de Escultura parecen conservarse cuatro de los villanos: el pelirrojo Judas Iscariote que señala y delata a Cristo, y tres sayones que serían los encargados de apresar al Señor: el del farol, el del casco bicorne, y el de la lanza y el turbante.
-
Andrés Solanes (Hacia 1628-1629)
-
Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón
Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz -
Lunes, Jueves y Viernes Santo





Forma parte de la tradición: hazte cofrade
Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.