La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (la Borriquilla)

¡Gloria al Hijo de David! Al son de esta canción miles de niños y palmas abarrotan cada mañana del Domingo de Ramos las calles más céntricas de Valladolid al paso de la humilde “Borriquilla” que va recorriendo la urbe a hombros de los cofrades de la Vera Cruz. La muchedumbre, como ocurriera veinte siglos atrás, presencia la entrada de Cristo en Jerusalén –en este caso en Valladolid– en una escena conformada por seis personajes –los dos de la parte delantera extienden sobre el suelo una alfombra–, algunos de ellos Apóstoles que rodean a Cristo montado en la borriquilla –situado a mayor altura–, a la cual acompaña un asnillo.

El paso posee la particularidad de ser el único de papelón que ha sobrevivido. Esta técnica escultórica consiste en construir cuerpos a partir de armazones de madera recubiertos por vestiduras de tela encolada, o ropajes naturales, y con las cabezas, manos y pies labrados en madera policromada. Las esculturas están atribuidas a Francisco Giralte (h.1500-1576), discípulo de Alonso Berruguete (h.1486-1561), si bien las efigies de Cristo, San Juan y el apóstol con los brazos abiertos pudieron ser realizadas por Francisco del Rincón (h.1567-1608) durante una reforma del paso acaecida hacia 1600.

  • Atribuido a Francisco Giralte (Hacia 1542-1550)

  • Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz

  • Domingo de Ramos

La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (la Borriquilla)
La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (la Borriquilla)
La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (la Borriquilla)
La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (la Borriquilla)
La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (la Borriquilla)

Forma parte de la tradición: hazte cofrade

Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Rechazar Configurar Aceptar