- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
El Prendimiento de Jesús en el Huerto de los Olivos
El 3 de septiembre de 1994 la Cofradía de la Oración del Huerto acordó realizar un paso que representara El Prendimiento de Jesús en el Huerto de los Olivos. El conjunto lo formarían cinco figuras labradas en madera de pino de Soria y policromadas según la técnica tradicional de la escuela castellana. La primera en finalizarse fue la de Cristo, que aparece con las manos atadas y la mirada perdida. Fue presentada el 12 de febrero de 1996 en la capilla del Museo Nacional de Escultura. Los personajes que componen el historiado llegaron lentamente: Sayón del Farol (2004), Sayón de la Lanza (2005), San Pedro (2007) y Malco (2011). Estas imágenes secundarias son robustas y de tamaño natural, mientras que la de Cristo es algo mayor y posee una anatomía estilizada. Contrasta vivamente la mansedumbre que presenta Cristo con la agresividad que esgrimen los sayones. En la parte delantera del conjunto está representado el momento del apresamiento del Señor, mientras que atrás se produce el desorejamiento de Malco. Los sayones, que visten a la moda del siglo XVII, están caracterizados con rostros caricaturescos y burdos cuerpos, estando inspirados en los realizados por Gregorio Fernández y sus seguidores.
-
Miguel Ángel Tapia (1995-2011)
-
Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón
-
Jueves y Viernes Santo





Forma parte de la tradición: hazte cofrade
Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.