- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
El Monte Calvario
El Monte Calvario está formado por las esculturas de Cristo Crucificado, la Virgen, San Juan y María Magdalena, las cuales fueron concebidas como imágenes de altar, y más concretamente del retablo de la Capilla de la Buena en la iglesia de San Miguel, sede canónica de la Cofradía de El Descendimiento. El paso ha venido participando en la Procesión de Nuestra Señora de la Amargura del Jueves Santo desde su creación en 1951 y hasta su desaparición en 2019. Actualmente es alumbrado en la Procesión de la Amargura en el Monte Calvario el mismo día y a la misma hora que antaño.
La imagen del Cristo es ligeramente más pequeña que el resto del conjunto y su autoría sigue estando discutida, lo más probable es que se trate de una obra de Juan de Juni (1506-1577) retallada en el siglo XVIII. A los pies de Cristo se sitúa la Virgen erguida y con gesto de desamparo, vistiendo túnica roja, manto azul y toca blanca, haciendo referencia a la Mater Dolorosa. San Juan Evangelista, que, ha sido efigiado con un rostro joven y una cabellera ondulada, dirige su mirada cargada de profunda tristeza hacia Cristo al tiempo que se lleva la mano izquierda al pecho expresando su pesar. Completa el conjunto la figura de María Magdalena que aparece arrodillada y aferrada a los pies de la cruz, con rostro idealizado y largos cabellos que resaltan su gesto de desesperación. Estas tres tallas de gran calidad artística están atribuidas con total certeza a Juan Alonso de Villabrille y Ron (1663-1732).
-
Atribuido a Juan de Juni (Hacia 1540/1577 / Atribuido a Juan Alonso Villabrille y Ron (Hacia 1727)
-
Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte
-
Jueves Santo




Forma parte de la tradición: hazte cofrade
Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.