El Azotamiento del Señor

El paso del Azotamiento o de la Flagelación de la cofradía de la Pasión fue realizada hacia 1650 por Francisco Díez de Tudanca (1616-1684/1689) y Antonio de Ribera (h. 1606-d. 1648), y policromado en dicho año por el pintor Pedro de Antecha. El paso se ha conservado tal cual fue ideado: el Cristo atado a la columna, que sigue el modelo de Gregorio Fernández, y cuatro sayones. El suplicio está dirigido por el general dispuesto al fondo de la escena, cuya cabeza está cubierta por un original tocado oriental, que eleva la espada para indicar a dos de sus esbirros que azoten la espalda desnuda de Cristo. Estos dos sayones azotadores, uno de los cuales es denominado Sayón de la guedeja por estar tirando del pelo a Cristo, se ven acompañados por el Sayón de las escamas –apodado “El Chato” por la cortedad de su nariz–, que, situado a la derecha de Cristo, tira con una cuerda del cuello del Señor. Este último es el personaje más singular del conjunto debido, precisamente, al atuendo de escamas que viste y al rostro deforme y de feroz gesto con el que ha sido caracterizado. Es de ver como contrasta la mansedumbre y abandono de Cristo con la violencia que emana de sus verdugos.

  • Francisco Díez de Tudanca y Antonio de Ribera (Hacia 1650)

  • Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

  • Viernes Santo

El Azotamiento del Señor
El Azotamiento del Señor
El Azotamiento del Señor
El Azotamiento del Señor
El Azotamiento del Señor

Forma parte de la tradición: hazte cofrade

Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Rechazar Configurar Aceptar