Cristo Yacente

Desconocemos la cronología y autoría de este Cristo Yacente que durante todo el año recibe culto en la capilla del Cristo de la iglesia penitencial de Nuestra Señora de las Angustias. Sabemos que en la escritura de Patronazgo de 1613 se menciona un “Sepulcro de Jesús” situado junto a la Virgen de los Cuchillos del cual no existen más noticias. No se trataría del Cristo Yacente actual ya que éste se realizó a mediados del siglo XVII para sustituir al primitivo de papelón. Tampoco se debe confundir con el Cristo Yacente –o mejor dicho Yacentes– que ocuparon sucesivamente el Santo Sepulcro labrado inicialmente por Alonso de Rozas y que su hijo José hubo de reemplazar en parte a finales del siglo XVII, incluido el Yacente.

Su autoría es anónima, aunque será obra de algún discípulo de Gregorio Fernández o bien de un imitador de sus modelos iconográficos. Posee un tamaño cercano al natural, teniendo los brazos dispuestos en paralelo sin apoyarse en su cuerpo y la cabeza ligeramente inclinada hacia el lado derecho. Muestra sus enormes llagas de la Pasión en manos, pies y costado. Esta imagen dejó de salir en procesión a mediados del siglo XIX y durante la Semana Santa era sacado de la urna para su veneración, especialmente el Viernes Santo. En 1987 volvió a salir a la calle en la Procesión de Regla de la Cofradía de las Angustias, Procesión de Sacrificio y Penitencia, en la madrugada del Jueves el Viernes Santo.

  • Anónimo vallisoletano (Hacia 1640)

  • Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias

  • Jueves Santo

Cristo Yacente
Cristo Yacente
Cristo Yacente
Cristo Yacente
Cristo Yacente

Forma parte de la tradición: hazte cofrade

Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Rechazar Configurar Aceptar