- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
Cristo Yacente
La Cofradía del Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte viene rindiendo culto al Cristo Yacente conservado en el banco del retablo de la capilla de la Buena Muerte de la iglesia de San Miguel y San Julián, primitivo templo del colegio jesuita de San Ignacio, desde que en 1954 acaeciera la fusión de la Cofradía de El Descendimiento con la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, si bien no lo comenzó a alumbrar en la Procesión de Cristo al Humilladero de la noche del Jueves Santo hasta 2008. Anteriormente, entre 1995-2007 la cofradía alumbró al Cristo Yacente del Duque de Lerma (Gregorio Fernández, h. 1609), propiedad del Convento de San Pablo.
El Cristo, labrado por Gregorio Fernández hacia 1627 y policromado dicho año Diego de la Peña y Jerónimo de Calabria, mantiene la iconografía desarrollada por el maestro en sus yacentes, si bien cuenta con dos importantes novedades puesto que está completamente tallado y no tiene labrados ni las almohadas ni el sudario que vela su desnudez, hechos inducen a pensar que sirvió para realizar la ceremonia del entierro. Su cuerpo permanece inerte, tumbado sobre un sudario blanco y reposando la cabeza sobre un cojín. Presenta un excelente estudio anatómico, de gran clasicismo y morbidez, y un tratamiento minucioso e individualizado de cabellos y barba. El rostro, de facciones afiladas, presenta ojos hundidos de tapilla vítrea y dientes de hueso. A este efectismo de los postizos contribuye también la exquisita policromía.
-
Gregorio Fernández (Hacia 1627)
-
Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte
-
Jueves Santo





Forma parte de la tradición: hazte cofrade
Vive la Semana Santa de Valladolid desde dentro uniéndote a una de nuestras cofradías. Ser cofrade es mucho más que participar en las procesiones, es formar parte de una comunidad, preservar un legado histórico y expresar tu fe y compromiso. Sé parte activa de esta tradición única y ayuda a mantener viva una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
Rellena esta preinscripción y la Cofradía se pondrá en contacto contigo.