- Historia
- Procesiones 2025
- Cofradías
- Pasos
- Patrimonio y Arte
- Participación
- Junta de Cofradías
PASOS
Las imágenes de la pasión
La Semana Santa de Valladolid es un museo en movimiento, donde cada procesión da vida a un patrimonio artístico de incalculable valor. Las tallas que recorren sus calles, esculpidas por los grandes maestros de la imaginería, no solo representan la Pasión de Cristo, sino que también transmiten emoción, devoción y espiritualidad.
Descubre en este espacio todas las imágenes que recorren nuestras calles en Semana Santa, símbolos de una tradición que une arte, historia y sentimiento.

Jesús de la Esperanza
Juan Guraya Urrutia (1946)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo de la Buena Muerte
Anónimo vallisoletano (Hacia 1600)
SABER MÁS...
Nuestra Señora de los Dolores
Atribuido a Pedro de Ávila (Hacia 1714-1739)
SABER MÁS...
Cristo de la Misión
Atribuido a Juan Sánchez Barba/Miguel Ángel Tapia Palomo (Hacia 1660-1670/2019)
SABER MÁS...
Santo Cristo de las Cinco Llagas
Atribuido a Manuel Álvarez (Hacia 1548-1563)
SABER MÁS...
La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (la Borriquilla)
Atribuido a Francisco Giralte (Hacia 1542-1550)
SABER MÁS...
La Sentencia
Juan Antonio Blanco/Ana Rey (2013/2022-2024)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo de los Trabajos
Atribuido a Gregorio Fernández (Hacia 1610)
SABER MÁS...
La Oración del Huerto
Andrés Solanes (Hacia 1628-1629)
SABER MÁS...
El Señor Atado a la Columna
Gregorio Fernández (Hacia 1619)
SABER MÁS...
Ecce Homo
Gregorio Fernández (Hacia 1620)
SABER MÁS...
Camino del Calvario
Gregorio Fernández (1614-1615) - Atribuido a Pedro de la Cuadra (Hacia 1610)
SABER MÁS...
Todo está consumado o La Crucifixión del Señor
Atribuido a Francisco Díez de Tudanca (Hacia 1650-1661); Alonso de Rozas (1660)
SABER MÁS...
Nuestra Señora de los Dolores o de la Santa Vera Cruz
Gregorio Fernández (1623-1624)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo del Olvido
Pedro de Ávila (1721)
SABER MÁS...
Cristo Camino del Calvario
Miguel Ángel González Jurado (2009)
SABER MÁS...
Nuestra Señora de las Angustias
Juan de Juni (Hacia 1561-1570)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo de la Humildad o Preparativos para la Flagelación
José Antonio Hernández Navarro (2003-2004)
SABER MÁS...
Nuestro Padre Jesús Nazareno
Atribuido a Juan de Ávila (Hacia 1676-1678)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo de la Agonía
Juan Antonio de la Peña (1684)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo de las Mercedes
Atribuido a Pompeyo Leoni (Hacia 1600)
SABER MÁS...
Las Lágrimas de San Pedro
Atribuido a Pedro de Ávila (Hacia 1710-1718)
SABER MÁS...
La Quinta Angustia o Nuestra Señora de la Piedad
Gregorio Fernández (Hacia 1627)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo del Consuelo
Atribuido a Gregorio Fernández (Hacia 1610)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo de la Luz
Gregorio Fernández (Hacia 1630-1633)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre
Genaro Lázaro Gumiel (1953)
SABER MÁS...
María Santísima de la Caridad
Rafael Martín Hernández (2017)
SABER MÁS...
Santo Cristo de la Humildad
José de Rozas (1691)
SABER MÁS...
Cristo de la Cruz a María
Antonio de Ribera y Francisco Fermín (1641) José Antonio Saavedra (1995)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo de la Exaltación
Francisco Fernández Enríquez y Rubén Fernández Parra (1999)
SABER MÁS...
El Monte Calvario
Atribuido a Juan de Juni (Hacia 1540/1577 / Atribuido a Juan Alonso Villabrille y Ron (Hacia 1727)
SABER MÁS...
Nuestra Señora de la Amargura
José Antonio Hernández Navarro (2000)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo Yacente
Atribuido a Isidro Villoldo (Hacia 1538-1553)
SABER MÁS...
La Santa Cruz
Anónimo (Finales del siglo XIX)
SABER MÁS...
Nuestra Señora de la Soledad
Anónimo vallisoletano (hacia 1700)
SABER MÁS...
La Sagrada Cena
Juan Guraya Urrutia (1942-1958)
SABER MÁS...
Nuestra Señora del Sagrario
José Antonio Navarro Arteaga (2021-2023)
SABER MÁS...
La Oración del Huerto
Miguel Ángel Tapia Palomo (2000-2002)
SABER MÁS...
El Prendimiento de Jesús en el Huerto de los Olivos
Miguel Ángel Tapia (1995-2011)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo del Perdón
Bernardo del Rincón (1656-1657)
SABER MÁS...
Nuestro Padre Jesús Flagelado
Francisco Díez de Tudanca y Antonio de Ribera (Hacia 1650)
SABER MÁS...
Nuestro Padre Jesús con la Cruz a cuestas
Gregorio Fernández (1614-1615)
SABER MÁS...
Santo Cristo del Calvario
Atribuido a Francisco Díez de Tudanca (Hacia 1650-1661)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo Despojado
José Antonio Hernández Navarro (1992-1993)
SABER MÁS...
El Descendimiento
Gregorio Fernández (1623-1624)
SABER MÁS...
Santísimo Cristo Yacente
Taller de Gregorio Fernández (Hacia 1631-1636)
SABER MÁS...
Cristo Yacente
Gregorio Fernández (Hacia 1627)
SABER MÁS...
Cristo en la Cruz o Cristo de los Carboneros
Atribuido a Francisco del Rincón (Hacia 1606)
SABER MÁS...
San Juan y Santa María Magdalena al pie de la Cruz
Gregorio Fernández (1616-1617)
SABER MÁS...
Cristo Yacente
Anónimo vallisoletano (Hacia 1640)
SABER MÁS...
La Santa Cruz Desnuda
Francisco Fernández León (1993)
SABER MÁS...
Virgen de la Amargura
Atribuido a Juan Alonso Villabrille y Ron (Hacia 1727)
SABER MÁS...
El Santo Sepulcro
Alonso Fernández de Rozas (1674-1681) José de Rozas (1696-1697)
SABER MÁS...
El Azotamiento del Señor
Francisco Díez de Tudanca y Antonio de Ribera (Hacia 1650)
SABER MÁS...
Preparativos para la Crucifixión
Juan de Ávila (1678-1679) - Francisco Alonso de los Ríos (Hacia 1641)
SABER MÁS...
La elevación de la Cruz
Francisco del Rincón (1604)
SABER MÁS...
Padre perdónalos porque no saben lo que hacen
Cristo de Gregorio Fernández (Hacia 1610). Sayones, taller de Gregorio Fernández (S.XVII)
SABER MÁS...
Hoy estarás conmigo en el Paraíso
Francisco del Rincón (Hacia 1606-1608)
SABER MÁS...
Madre, ahí tienes a tu hijo
Gregorio Fernández (1621). La Virgen y San Juan (1607)
SABER MÁS...
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Anónimo vallisoletano (Finales del siglo XVI)
SABER MÁS...
Sen tengo
Gregorio Fernández (1612-1616)
SABER MÁS...
Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu
Atribuido a Pompeyo Leoni (Hacia 1600); Hermanos Cruz Solís (1965-1966)
SABER MÁS...
Cristo de la Esperanza
Anónimo castellano (1510-1520)
SABER MÁS...
San Juan Evangelista
Pedro de Ávila (1715)
SABER MÁS...
Virgen de la Alegría
Miguel Ángel Tapia Palomo (1997)
SABER MÁS...
Nuestro Padre Jesús Resucitado
Ricardo Flecha (1994)
SABER MÁS...
Nuestra Señora de la Soledad del Cristo Yacente
Anónimo vallisoletano (Siglo XVIII)
SABER MÁS...¿Cuanto queda para que comience la Semana Santa del 2026?
La próxima Semana Santa de Valladolid, comenzará el viernes 27 de marzo, Viernes de Dolores y finalizará el día 5 con la celebración de la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
- 00 días
- 00 horas
- 00 minutos
- 00 segundos
Socios Protectores de Nuestra Semana santa
Colabora y forma parte de este legado único, que hace única a nuestra ciudad.